Tenia ganas de trekking y recorrer la parte Oeste, asi que cruce el Nilo en el Ferry local (EGP1), luego de negociar con las camionetas que llevan turistas fue en una hasta la taquilla de entradas que queda a 3km, la camioneta sale EGP 0,25, pero al ser turistas hay que negociarlo y en mi caso mientras pague 1 o menos lo veia bien. Una vez ahi en mi primer dia hice lo siguiente: Lo primero que visite fue las ruinas de la medina de Deir al, que tiene una antigua aldea de trabajadores e ingrese a las tumbas de Sennedjen e Inherka (todo en la misma entrada de EGP 30). La verdad es que de todo lo que visite fue lo que menos me llamo la atencion, y suprimiria en caso de falta de tiempo. Luego comence con mis experimientos y como tenia ganas de Trekking me meti por unas escaleras que comienzan a la izquierda de la aldea de trabajadores, pase por dos construcciones montania arriba y segui caminando por las cimas, aunque fueron mas de dos horas y en partes sin camino, habia una vistas impresionantes del Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas y todo el entorno. Luego de bordear todos los caniones desde la cima, baje pasando el parking del Valle de los Reyes en lo que fue mi segundo lugar visitado. En el Valle de los Reyes suelen abrir al publico unos 12 tumbas al dia (Tutankamon y Ramses VI se pagan aparte), de las cuales la entrada solo da derecho a visitar 3. En mi caso fui a las de Tuthmosis III, Ramses III y Tuthmosis IV. De las 3, a mi gusto la mejor fue la primera, era de las mas recomendadas, se puede recorrer bastante en su interior y las pinturas en las camaras, como el sarcofago y varios detalles se encuentran en perfecto estado. Desde la tumba de Tuthmosis IV subi por arriba de la montania y siguiendo los caminos a la izquierda, luego de 40 minutos se llega con unas vistas espectaculares a Deir al-Bahri (El templo funerario de Hatshepsut), pague mi entrada y lo visite. El templo tiene rampas con tres niveles y se encuentra contra la garganta de la montania, fue destruido en parte por su sucesor Tuthmosis III, pero se encuentra bien restaurado y vale la pena visitarlo. Una vez terminada la visita segui caminando hasta las Tumbas de los Nobles (no se permiten fotos) donde visite las de Ramose, Userhet y Khaemhet. Las tres son bastante variadas en su decoracion que representan entre otras cosas escenas de la vida cotidiana. La de Ramose,la mejor a mi gusto) tiene pilares centrales blancos y varios relieves muy bien conservados. La tumba de Userhet tiene sus pinturas muy coloridas y bastante preservadas. Mientras que la de Khaemhet presenta varias estatuas, en distintas secciones, relieves interesantes y es de tonalidad mas oscura que las anteriores. Con esa visita di por terminado el dia pero antes de volverme pase por delante del Colosos de Memmon, los vi aunque los estan restaurando y me volvi a la parte este de la cuidad. El segundo dia lo habia reservado exclusivamente a visitar en Valle de las Reinas y Medinat Habu. Queria que sea mas tranquilo y sin darme cuenta fue una jornada Ramses III. Primero fui a Medinat Habu (el templo funerario de Ramses III) que aunque no lo nombren tanto o sea tan popular, fue uno de los sitios que mas me gusto por el momento en Egipto. Tiene 3 patios principales y son todos bastante distintos, aunque siempre muy decodados. Es el templo con los grabados sobre la piedra con mas profundidad de egipto y al verlo se nota. Lo que mas me impacto fue el segundo patio o central, que esta rodeado de columnas cilindricas o cuadradas, la mayoria de ellas policromaticas, y todas decoradas con grabados o pinturas. Estuve aqui alrededor de dos horas. Luego fui al Valle de las Reinas (no se permiten fotos), estan abiertas para el publico 3 tumbas (Nefertari la siguen restaurando) asi que ingrese a todas. Eran las de Amunherkhepshuf, Khaemwaset y Titi, las dos primeras hijas de Ramses III y la ultima su esposa. La que mas me impacto fue la segunda (Khaemwaset), por lo bien que esta conservada, todos los colores y figuras que presenta. Luego de esta visita me volvi a la Orilla Este. Creo que esto concluyo Luxor, estoy dudando si pasar a la noche por el museo de momificacion o el templo de Luxor, pero el primero me dijeron que no es nada especial y el segundo se puede ver desde fuera y me temo que no me llamara mucho la atencion luego de Karnak y Medinat Habu. Si todo sigue bien maniana salgo rumbo a Tondoba, Marsa Alam para seguir el viaje.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario