martes, 5 de enero de 2010

Fez, Marruecos

Zoco Curtidores, Fez, Marruecos
Llegue a marruecos y como primer destino del viaje comienzo por Fez. Desde ahora en mas no tendre acceso a teclado español, asi que me despido de acentos y otras cuestiones gramaticales.
Llegue ayer a la noche y compartiendo taxi con otras dos personas, conseguimos alojamiento en la pension campini, en la medina. El lugar esta bien, tiene baños compartidos y esta cerca de todo.
Hoy a la mañana empezamos a recorrer la medina desde la puerta Bab Bob Jelou. Luego de desayunar comenzamos a caminar por la calle Talaa Kebira (desde detras del restaurante Le Kashab) hasta adentrarnos en los zocos de cada especialidad o artesania. De camino hasta la plaza As-Seffarina donde estan los artesanos trabajando el cobre pasamos por miles de tiendas y lugares para visitar. comenzamos con los puestos de carnicerias pescaderias, el reloj de Agua y la Madrasa Bou Inania. Luego entre las tiendas y aunque suene raro siguiendo a un burro que entraba en una casa derruida cargando cueros de oveja, nos invitaron a pasar y vimos como trabajaban y procesaban todo el material. Los burros son conducidos entre la gente como medio de carga dentro de la medina antigua, donde estan prohibidos los vehiculos por sus calles tan estrechas. Despues continuamos perdiendonos por las calles viendo los diferentes zocos hasta llegar al de los cueros. Alli subimos a la terraza de una tienda especializada, y por una contribucion porque no ibamos a comprar, nos explicaron el proceso de limpieza y tintura artesanal viendo como trabajaban en las famosas piletas de colores, que son una de las imagenes caracteristicas de la cuidad.
Hicimos un breve pausa en la plaza As-Seffarine, visitamos la madrasa y la biblioteca, tomamos un te con menta, y volvimos a perdernos recorriendo las calles de la medina y viendo desde las puertas todas las mezquitas y madrasas, pero a las que no pueden entrar los no creyentes.
Salimos de la Medina por una puerta del norte (Bab Guissa) y subimos por el cementerio hasta las tumbas Merenid, desde donde hay unas vistas espectaculares de toda la cuidad antigua.
Despues de almorzar algo seguimos el resto del dia callejeando por la cuidad pasando entre otros sitios por los mercados de la plaza Baghdadi hasta llegar al Mellah (Barrio Judio) y el Palacio Real (Dar el-Makhzen) al que tampoco se puede acceder.
La idea mañana es la de seguir callejeando la cuidad, recorrer bien el barrio Judio y por ahi visitar algun museo. Si todo sigue bien en dos dias queria ir a Chefchaouen para seguir conociendo.

1 comentario:

  1. Que pena no ver unas fotitos, de todas maneras fantástica la descripción.

    Paco

    ResponderEliminar