Arranca la segunda etapa del viaje, salgo con coche con dos amigos, Leonardo y Gabriel, para visitar algo de Cuyo y el Noroeste Argentino durante 15 días. La idea es que me dejen solo cuando ser terminen sus vacaciones y después seguir por mi cuenta conociendo la zona y subiendo rumbo Norte por parte de Sudamérica.
Como estamos con coche y tenemos que combinar los gustos de los tres, cambia bastante la forma de viajar. Vamos a hacer muchos kilometros, casi todo en coche y pocas travesías al aire libre o en entornos naturales, pero ya me sobrara tiempo para eso.
Para cortar algo el viaje desde Buenos Aires nuestra primer parada fue Villa de Merlo, en San Luis (unos 800km aprox.) . Un lugar muy tranquilo, en las Sierras de Comechingones, justo en el límite entre la provincia y Córdoba. Dicen que es el tercer microclima del mundo (tras Suiza y California), debido a su aire puro, y a que es una de las zonas del mundo que cuenta con mayor ionización negativa de manera natural.
Como decía antes es un lugar de Sierra, tranquilo e ideal para descansar o disfrutar en familia. Estuvimos por la zona un día y medio y recorrimos algo la Sierra y la Villa donde visitamos lo siguiente:
- Reserva Florofaunística: Si se visita a las 11 de la mañana, nos comentaron (aunque no lo hicimos) que se puede ver como los guardaparques le dan de comer a zorros y un águila mora. Dentro de la reserva bordeando el arroyo se encuentra el Salto de Tabaquillo, una cascada de 17 mts, a la que se puede acceder con un trekking de alrededor de 3 horas de dificultad media.
- Mirador del Sol, Filo Serrano y Mirador de los cóndores: Siguiendo el camino con el coche, Sierra arriba se va pasando, en el orden en que se menciona, por diferentes miradores y puntos panorámicos que ofrecen unas vistas muy pintorescas. Además durante todo el recorrido hay puestitos de artesanías y lugares para practicar parapente o, para los menos arriesgados, tirolina o tirolesa.
- Reserva Natural el Viejo Molino: Se encuentra en la parte norte de la Villa (al igual que el algarrobo abuelo) y es otro punto tranquilo para visitar, donde cruzando el arroyito a pié, se pasa el límite provincial y se puede pisar suelo Cordobés.
- Centro de Merlo: El centro de la Villa de Merlo es muy pintoresco, sobre todo en los alrededores de la plaza principal, donde se encuentra una pequeña iglesia histórica. Además alrededor de la plaza y por la Av. del Sol están la mayoría de los comercios tanto para locales como para turistas.
La idea era seguir para San Agustín del valle Fértil y conocer y Valle de la Luna, pero siguiendo el consejo de gente local, aunque eran unos kms de más, lo hicimos pasando por el Embalse o Dique de Luján y por la Reserva Natural de Sierra de las Quijadas, y ambas paradas valieron la pena.
Por la ruta 20, para llegar al Dique en Luján hay que atravesar el pueblo, y ofrece unas muy buenas vistas del embalse, que se podía recorrer tranquilo ya que eramos los únicos visitantes.
Al salir y siguiendo la Ruta 20 sentido Oeste, se llega hasta en Parque Nacional Sierra de las Quijadas. Para recorrer esta Reserva Natural hay varias opciones, una vez que se paga la entrada (ARS 10), se pueden hacer dos recorridos cortos a pie por la parte principal parando en algunos miradores o contratar caminatas con guías locales, que costaban entre ARS 120 y 90. Ya con guías se pueden visitar zonas más interesantes, restos fósiles y si hay suerte ver más flora y fauna local.
Sierra de las Quijadas es la zona donde se encuentran el monte con el Chaco árido, un terreno seco pero en el que se puede disfrutar con las vistas que ofrecen sus paredes, formaciones y valles.
Desde ahí hicimos alrededor de 450kms hasta San Agustín del Valle Fértil, lugar que utilizamos de base para recorrer la zona y visitar el Valle de la Luna y Talampaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario