sábado, 10 de abril de 2010

Ani, la antigua capital Armenia

Desde Doğubayazıt y luego de pasar por Iğdir llegue a Kars (noy hay servicio directo, TL 7 y 45mins hasts Iğdir y luego TL 15 y dos horas). Me hospede en la casa de gente local ya que fue mi debut conCouchsurfing y la experiencia fue excelente. Cuando iba cruzando turcos en otras ciudades y les comentaba que iba para Kars, se reian diciendo que la ciudad era horrible, pero al contrario me gusto mucho mas que Van o Doğubayazıt. Es cierto que es muy pequeña (77.000 habitantes), pero la universidad es muy grande y creo que por eso se ve bastante vida en las calles centrales.
Recorri algo la parte vieja, donde el castillo esta abierto al publico al hay algunas mezquitas antiguas y una iglesia, pero la idea de ir a Kars era la de visitar las ruinas de Ani y lo hice al segundo dia.
Iglesia del Redentor, Ani, TurquíaAni era la antigua capital Armenia, hasta que en 1239 los Mongoles la invadieron y la ciudad fue abandonada. Las ruinas estan sobre un campo verde que da a barrancos, el rio Arpaçay y la frontera con Armenia. Es muy agradable visitar el lugar, los pasajes son muy buenos y recorrer la antigua capital mas que interesante. La mayoria de los edificios datan del siglo 10 y 11 a.c. y a mi gusto destacan la Catedral y algunas iglesias. todas las construcciones en la mezcla de piedra marron y negra y con inscripciones en Armenio y algunos frescos que aun se puede distinguir.
Parte del complejo esta fuera de los limites de visita, es justo una zona de frontera bastantes sensible desde la epoca de la guerra fria. Se encuentra bastante militarizada, y antes era peor por lo que cuentan, con bases Turcas y de la OTAN de un lado y Armenias y Rusas del otro.
La visita estuvo mas que bien, arreglamos con un conductor y eramos solo dos turistas en todo el complejo, pagamos en total con la entrada TL 35 cada uno por el transporte con 3 horas de espera (se llama Celil, tel.: 05322263966)
Desde Kars me fui para Cappadocia (Göreme) via Ankara en el bus nocturno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario