jueves, 15 de abril de 2010

Chimeneas, Templos y Ciudades Subterráneas en Capadocia

Desde Kars y luego de 22 horas de viaje pasando por Ankara llegue a Göreme, Cappadocia.
Capadocia, Turquía
Después ir hablando con otras personas que iba cruzando en diferentes ciudades decidí alojarme en Göreme, ya que es la opción mas cómoda, donde están la mayoría de los alojamientos y la villa se encuentra rodeada de opciones de trekking. Estuve durmiendo en el Hostel Shoestring Cave y aunque en la ciudad hay muchas opciones, contento con el lugar y la relación precio calidad (Dormitorio TL 15 con desayuno).
También siguiendo el consejo de mucha gente el primer día hice el llamado Tour Verde (75TL incluyendo entradas y desayuno), en Capadocia el transporte público no es muy bueno, y esta visita organizada es la única forma de visitar en un mismo día la cuidad Subterránea de Derinkuyu, el Valle de Ihlara y el Monasterio de Selime, pero voy detallando cada uno de los lugares por separado:
La antigua Ciudad Subterránea de Derinkuyu tiene 8 niveles que se pueden visitar sobre un total de 20, el primero habría sido escavado alrededor del 1400 a.c. y servia de deposito de alimentos y sobre todo de refugio para los habitantes de esta región de Capadocia (entre ellos los primeros cristianos) ante los ataques de invasores. Esta ciudad subterránea cuenta con diferentes pozos de agua y ventilación, túneles que comunican con el exterior y otras ciudades cercanas y entre las diversas estancias se pueden ver bodegas de vino, la iglesia con forma de cruz, templos, la cárcel, establos y varios pasillos con puertas de piedra que podían ser utilizadas contra el enemigo para bloquearle el paso. Podía alojar a mas de 10.000 personas y es muy interesante poder recorrerla además de increíble poder conocer la historia de sus antiguos habitantes.
Desde ahí hicimos un pequeño paseo por el Valle de Ihlara, la verdad es que el paisaje esta muy bien, bordeando un pequeño cañón con un arroyo de montaña, con varios antiguos templos en las rocas que lo rodean y la particularidad de varios árboles de pistacho. Ahora desde mi punto de vista y al estar en la zona, no deja de ser otro pequeño cañón de montaña y no tiene el paisaje único y particular de la región, por lo que yo primero priorizaría trekkings en Capadocia.
Luego de comer fuimos a visitar el Monasterio de Selime, que a mi gusto fue lo mejor de la excursión. Todo el complejo se encuentra escavado en la altura dentro de las montaña, y no había tantos turistas, así que estuvo muy bien para disfrutarlo perdiéndose por las distintas habitaciones y templos, trepar algo la montaña descubriendo nuevas estancias y contemplando las vistas que ofrece.
Luego de estar mas de una hora libres por el monasterio volvimos a Göreme haciendo un par de paradas mas para fotos y la obligatoria a una fabrica de Onix y Plata.
Visite varios lugares pero para mi lo mejor fue hacer diferentes trekkings por los alrededores de Göreme, de mas está en decir que los paisajes en Capadocia son únicos y particulares y se pueden ir descubriendo distintos templos que en muchos casos aún conservan los restos de sus frescos originales en las paredes. Así que nos dedicamos a disfrutar del entorno siguiendo las siguientes rutas:
  • Valle de las Rosas (Rose Valley): El mejor de todos los recorridos, desde Göreme el camino comienza a 1,5kms, a mano izquierda luego de pasar el Museo a Aire abierto y el camping Kaya. Tranquilos lo hicimos en 3 o 4 horas, pero las vistas son impresionantes, además de recorrer las sendas y disfrutar de las distintas vistas se puede entrar a varias cuevas capillas e iglesias y se pasa por varios túneles bordeando un arroyo. Terminamos en Çavuşin, donde sobresalen en las alturas las casas de la antigua ciudad, que fueron abandonadas hace 5 años por derrumbe, y detrás de la cima hay unas chimeneas muy fotogénicas. Después de ver las chimeneas y un té, caminamos algo por la ruta rumbo al sur y seguimos por el Valle Blanco.
  • Valle Blanco ( White Valley): Tambien conocida su entrada (o parte norte) como Valle del Amor (Love Valley). Son poco mas de 4 kms y lo mejor es la parte norte con varias chimeneas y unas vistas impresionantes, es uno de los lugares a donde suelen llevar a varios tours para las fotos de rigor. El resto del camino es bastante entretenido atravesando varias fincas en este paisaje tan particular de la zona. El recorrido en el Sur termina en la carretera de Uçhisar a Göreme, en una fabrica turística de Onix, pero esta a escasa distancia de las mejores vistas del valle de las Palomas y de la fortaleza de Uçhisar.
  • Valle de las Palomas (Pigeon Valley): Es el mas fácil y corto de todos los recorridos, sólo 4kms que conectan Góreme con Uçhisar y a comparación del resto no tiene demasiadas vistas espectaculares salvo las del final, donde están el fuerte de Uçhizar y la vista de las casas del valle de las palomas, pero es un camino cómodo y fácil de hacer en alrededor de una hora.
  • Valle de Zemi: De camino antes del llegar al Museo Abierto de Göreme a mano derecha, son alrededor de 5,6kms y sólo hice la primer parte hasta las primeras chimeneas, pero las vistas están muy bien y puede ser un paseo agradable a la vuelta del Museo.
Además de los lugares que nombre con anterioridad visité otros dos lugares:
  • Museo abierto de Göreme: Intente evitar los grandes grupos de turistas para disfrutar del lugar, y aunque es prácticamente imposible entré a las 8 de la mañana y al menos hasta las 9.30 estaba mas o menos tranquilo. El recorrido es pequeño pero muy atractivo al igual que las capillas, iglesias y comedores que se pueden visitar con todos sus frescos bastante claros en las paredes. La entrada también incluye el acceso a la iglesia azul (blue church) que se encuentra fuera del complejo, del otro lado de la carretera y se encuentra decorada con una cantidad de frescos exquisitos, donde predomina el azul, de ahí el nombre del templo.
  • Ürgup: El último día de relax visitamos la ciudad para seguir recorriendo la zona, la verdad es que no es una villa turística como Göreme y no tiene mucho para ver, salvo un par de bodegas, un pequeño museo y algunas cosas mas. Pero al menos al ser un ciudad ofrece precios y comidas normales, así que aprovechamos para recorrerla rápido y comer unos Döners y Lamachuns. A mi gusto de los mejores que pude degustar en Turquía, en un restaurante panadería detrás de una de las estaciones de autobuses y por TL 1,5 cada uno.
En este último día tranquilo estuvimos hablando con bastante gente en Göreme, entre ellos uno de los chicos que la oficina de turismo que estaba aprendiendo Castellano así que le aclaré algunas dudas. Además hablamos bastante con la dueña de una de las casas de alfombras, una mujer de Nueva Zelanda, que aunque sabía que no íbamos a comprar nada estuvimos, nos contó bastantes cosas de la zona, Turquía y su negocio (además de invitarnos a tés cuando quisiéramos), era muy honesta con todo lo que nos explicaba, así que dejo sus datos por si a alguien le interesa (Tribal Collections, carpets@tribalcollections.net, Müze yolu 24/c, Göreme).

Desde Cappadocia me fui a Sanfranbolu (vía Anakara), escala previa a mitad de camino antes de llegar a Estambul.

No hay comentarios:

Publicar un comentario