viernes, 2 de abril de 2010

Van, Castillo de Hoşap, Isla de Akdamar y Mardin


Van en una ciudad de medio millon de habitantes que da a un lago inmenso que tambien se llama igual, y entre otras particularidades tiene unos Gatos que son uno de los simbolos del lugar, porque son blancos, tıenen un ojo verde y el otro azul....no hago el chiste tonto de a zu lado :) y porque les gusta el agua. Pero por ahora en fotos, dibujos o muñequitos pero no vi ninguno de verdad.
Hoy dividi el dia en dos, a la mañana fui hasta Hoşap, una ciudad que esta a una hora (minıbus TL 7,5) y donde hay un Castillo Kurdo que esta muy bien conservado en lo alto de una colina. Tiene unas vistas muy buenas y una muralla exterior simula la espalda de un dragon, entre otras particularidades el haren esta muy bien conservado, la entrada perfectamente restaurada y se puede distinguir en parte de las construcciones como usaban madera para hacer la estructura mas resistente a las terremotos.

Iglesia de la Santa Cruz, Isla de Akdamar, Turquía
Desde ahi bus de vuelta y me tome otro autobus pasando 2kms Gevaş (TL 5 ) y un ferry (TL 5 ) hasta la Isla de Akdamar, que es donde se refugiaron los Armenios que dominaban en territorio en el Siglo 8 ante la invasion y conquista Arabe. La isla es un muy buen lugar para pasar un dia de sol, tiene unas vistas muy buenas de lago y de las montañas nevadas enfrente, y se puede visitar su atraccion principal, La Iglesia de la Santa Cruz o Adkamar Kiliseli. Esta iglesia dicen que es una joyas de la arquitectura Armenia y se encuentra recientemente restaurada. Antiguamente estaba prohibido para los Armenios ir a rezar a este templo, pero desde hace unos años se les permite hacerlo solo los 12 de Octubre.
Despues volvi para Van, Fue a ver el atardecer al castillo de la ciudad y estaba paseando algo por la ciudad y acabo de ver como 20 minutos de un show de fuegos artificiales espectacular y algo de musica folklorica en un escenario, me dicen que hoy se festeja el dia de la expulsion del enemigo o algo por el estilo (2 de Abril).
El dia anterior a Van estuve en Mardin (a 3 horas de minibus), la cuidad puede estar bien para recorrerla unas horas pero al menos para mi gusto no me parecio lo espectacular que la describian, ofrece unas vistas interesantes, un pequeño bazar que visitar, la iglesia de los 40 martires, las pequeñas mezquitas Ulu y Şehidiye y la madraza Sultan Isa, pero lo mas atractivo por su entorno es la madraza kasımiye, que se encuentra del otro lado de la colina. Igualmente al llegar hasta ahi desde
Sanliurfa cometimos un error, Todo el mundo en el autobus nos dijo que estabamos en Mardin y que bajaramos y como llegar al hotel Başak, pero una vez encontrado y hecho el check in al preguntar por los lugares a visitar descubrimos que estabamos en Kısıltepe, Mardin a 16kms de las atracciones. Esto no afecto mucho la visita salvo en tomar minibuses pero lo comento porque en ambos lugares hay hoteles baratos con el mismo nombre.
Si todo va bien la idea es seguir mañana por Doğubayazit.

2 comentarios:

  1. Muchas gracias Seba por tu blog. He estado leyendo un buen rato pues este mes de Agosto 2010 vamos a la zona del Kurdista turco, desde la frontera siria hasta Trabzon .
    TE dejo mi correo por si tienes algo mas, sobre hoteles o medios de transporte.
    Saludos. Jul. juldeko@yahoo.es

    ResponderEliminar
  2. Hola Jul,
    Ahora te escribo por privado, yo hice la zona rápido, pero de Kars para el Norte me comentaron que hay muchos lugares muy buenos, pero que no están comunicados, por lo que hace falta coche. Y en ese tema, decíen de nunca alquilarlo en agencias de venta de coches, sino en lugares oficiales, porque después puede haber problemas con el seguro, etc.
    Salu2

    ResponderEliminar