La cuidad está divida en dos, la parte nueva que no tiene nada interesante, ya que es normal sin especial atractivo y la parte vieja que fue nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y se encuentra a 2kms de la parte moderna.
Como finalmente llegue tarde a la noche me aloje en el primer hotel que encontre en la parte nueva, que que es hasta donde llegan los buses gratis (service) desde la estación de autobuses de Safranbolu.
Al otro día me caminé muy temprano los 2kms que separan ambas partes de la ciudad y llegue a la parte turística de Safranbolu que también es llamado localmente Çarşi. El pueblo es muy prolijo y pintoresco, se encuentra en un valle entre montañas y las vistas que ofrece parecen de una postal. Estuve corriéndolo sólo medio día y para lo que es el pueblo creo que es suficiente, aunque los paisajes que lo rodean son muy atractivos y creo que hay bastantes opciones interesantes para trekking.
Recorriendo todo Çarşi se ven un montón de casas que pertenecían a otomanos griegos, algunas restauradas y otras en ruinas, las cuales tienen su origen alrededor del siglo 18. Como decía antes las vistas y los paisajes por la antigua población son muy pintorescos y es muy agradable recorrer este prolijo pueblo y sus alrededores. Hay algunas visitas turísticas que se pueden realizar, yo estuve en el museo Kaymakamlar Müze Evi. Este actual museo era la antigua casa del Comandante Haci Mehmet Efendi que fue expropiada y restaurada en 1979 y es un ejemplo de la antigua arquitectura, cultura y costumbres de los habitantes de la zona.
Hay otros museos, parques y bazares, pero para mi lo mejor es recorrer Çarşi y sus alrededores y disfrutar del lugar, uno de los pocos que aún mantiene esta arquitectura Otomana que era típica de la zona.
Al mediodía me fui para Estambul, donde sigo mi viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario