La cuidad esta bien y la parte central no es demasiado grande, asi que es facil moverse por la misma.
Lo unico a tener en cuenta, es que los autobuses llegan a la terminal de Al-Kadmus, que queda a unos 8kms, pero ahi mismo se puede tomar el bus 34 (SP 5), que te deja en el centro.
Todo esta cercano a la Torre del Reloj, asi que me busque en las dos oportunidades un hotel barato por la zona y salir a recorrer el resto.
Al sur de la Torre del Reloj esta la parte antigua, donde se pueden pasar horas recorriendo los antiguos zocos que en la actualidad siguen siendo utilizados por la gente local. Se ingresa por Bab Antakya y alrededor de estos mercados destacan a mi gusto los siguientes edificios o complejos:
Igualmente el primer dia me fui a la mañana para las ruinas de la Basilica de St. Simeon o Qala'at Samaan, se puede llegar con un minibus destino a Daret' Azze (SP 20, 40 minutos) y despues hay que caminar unos 6kms, pero tanto a la ida como a la vuelta, gente local me acerco en moto.
Alrededor de las ruinas de la basilica el paisaje es muy pintoresco y a traves de la montaña caminando unos kilometros por rutas de trekking se puede acceder a algunas pequeñas cuidades abandonadas (dead cities), como por ejemplo Rafadeh, y fue lo que hice antes de ir a St. Simeon y disfrutar de las ruinas y su entorno. Qala'at Samaan data del 491 y se encuentra dedicada a Simeon, el hijo de un pastor que decidio desde muy joven tener una vida monastica y se auto impuso un regimen muy estricto. Se consideraba que podia obrar milagros y ahi nacio la devocion de la gente que comenzo a visitarlo pidiendo su bendicion.
Pero me dejo de detalles, la Basilica es otro de los lugares emblematicos de Siria, las Ruinas y su entorno son excelentes para dedicarle al menos medio dia de visita y disfrutarlas. Se encuentran muy bien conservadas las salas del edificio y los arcos son muy fotogenicos.
Pero como decia antes, ademas del complejo de la basilica a mi me gustaron mucho las vistas, los paisajes y recorrer los alrededores.
Desde Aleppo segui viaje entrando a Turquia, arrancando por Sanliurfa.
Lo unico a tener en cuenta, es que los autobuses llegan a la terminal de Al-Kadmus, que queda a unos 8kms, pero ahi mismo se puede tomar el bus 34 (SP 5), que te deja en el centro.
Todo esta cercano a la Torre del Reloj, asi que me busque en las dos oportunidades un hotel barato por la zona y salir a recorrer el resto.
Al sur de la Torre del Reloj esta la parte antigua, donde se pueden pasar horas recorriendo los antiguos zocos que en la actualidad siguen siendo utilizados por la gente local. Se ingresa por Bab Antakya y alrededor de estos mercados destacan a mi gusto los siguientes edificios o complejos:
- Gran Mezquita: Es 10 años mas joven que Umayyad en Damasco, y mucho menor en tamaño y espectacularidad, pero la entrada es gratuita y vale la pena visitarla. Lo mas simbolico de esta mezquita es el minarete, de 1090 a.d.
- Bimaristan Arghan: Es uno de los edificios mas simbolicos de la ciudad, data del siglo 14 a.c. y se pueden recorrer sus patios y habitaciones.
- Fabrica de Jabon Al-Joubaili: Se puede visitar y sigue elaborando jabones de manera tradicional utilizando entre otros componente aceite de oliva y laurel.
- Cuidadela: Se encuentra al final del zoco, en el lado opuesto a Bab Antakya, en la zona elevada de la cuidad por lo que puede ofrecer algunas vistas curiosas. De las ruinas de la antigua ciudadela, lo mejor a mi gusto ademas de recorrerla, fue ir al Palacio de Ayyubid, del siglo 13 que tiene una decoracion muy exquisita y se encuentra en un estado impecable. Ademas de visitar la Sala del Trono, el antiguo Hamman y la pequeña Mezquita de Abraham.
Igualmente el primer dia me fui a la mañana para las ruinas de la Basilica de St. Simeon o Qala'at Samaan, se puede llegar con un minibus destino a Daret' Azze (SP 20, 40 minutos) y despues hay que caminar unos 6kms, pero tanto a la ida como a la vuelta, gente local me acerco en moto.
Alrededor de las ruinas de la basilica el paisaje es muy pintoresco y a traves de la montaña caminando unos kilometros por rutas de trekking se puede acceder a algunas pequeñas cuidades abandonadas (dead cities), como por ejemplo Rafadeh, y fue lo que hice antes de ir a St. Simeon y disfrutar de las ruinas y su entorno. Qala'at Samaan data del 491 y se encuentra dedicada a Simeon, el hijo de un pastor que decidio desde muy joven tener una vida monastica y se auto impuso un regimen muy estricto. Se consideraba que podia obrar milagros y ahi nacio la devocion de la gente que comenzo a visitarlo pidiendo su bendicion.
Pero me dejo de detalles, la Basilica es otro de los lugares emblematicos de Siria, las Ruinas y su entorno son excelentes para dedicarle al menos medio dia de visita y disfrutarlas. Se encuentran muy bien conservadas las salas del edificio y los arcos son muy fotogenicos.
Pero como decia antes, ademas del complejo de la basilica a mi me gustaron mucho las vistas, los paisajes y recorrer los alrededores.
Desde Aleppo segui viaje entrando a Turquia, arrancando por Sanliurfa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario