martes, 16 de marzo de 2010

Damasco y Umayyad

Mezquita de Umayyad, Damasco, SiriaDespues de la escala en Bosra llegamos a Damasco, se que es una primera impresion luego de estar dos dias pero la gente es muy agradable, tranquila y amistosa.
Los puntos turisticos principales para visitar se encuentran bastante cerca, asi que me fui directo a la atraccion principal, la Mezquita de Umayyad en la cuidad vieja.
La Mezquita de Umayyad, construida en el 705 A.C., dicen que es una de las mas importantes del mundo y la verdad es que su patio interior merece ese calificativo por su belleza. Lo mas impresionante son los mosaicos de la parte sur, que dicen que representan el Valle de Barada y el Paraiso que el Profeta Mohammed vio en Damasco, junto con el llamado Domo o recinto del Tesoro (Bait al-Mal), una estructura octogonal elevada decorada con Mosaicos. Pero estuve recorriendo todo el complejo por alrededor de una hora, tranquilo, parando por momentos y viendo a la gente.
Al norte tambien visite la Mesquita de estilo Irani de Sayyida Ruqayya, que se encuentra dedicada a la hija del martir Hussein, hijo de Ali y Nieto del profeta Mohammed. Dentro del complejo se encuentra un feretro el cuerpo de esta ninia que fue enterrada en este sepulcro antes de cumplir los 4 anios (680 a.c.) y fue encontrado 1200 anios despues en perfecto estado. Este es un punto de peregrinaje importante principalmente Chii. Que vienen hasta el lugar para compartir la trajedia de la pequenia y a renovar sus votos de lucha contra la injusticia. Sinceramente es muy sobrecogedor e impactante ver como tanto hombres y mujeres ingresan con tanta pasion al lugar, cantando, con sus rezos y sobre todo al ver a algunos llorar en el recinto o frente al contenedor del feretro.
Luego pase por el Mausoleo de Saladin y me fui a recorrer la cuidad vieja por unas horas callejeando por el Barrio Cristiano, los socos, mercados y visite Khan As'ad Pasha, un importante edificio construido 1752 que dicen en una de las piezas de arquitectura mas finas de la cuidad y resulta interesante ver su techo, formado por distintas cupulas, los pilares negros y blancos que las sostienen y el contraste que ofrece la luz que entra de la parte central.
Segui con el Palacio Azem,que es de 1749 y aunque se encuentra convertido en museo, esta bien para recorrerlo ya que representa el estilo de Damasco de la epoca y se pueden ver los detalles y la calidad de la decoracion de sus cuartos.
Una vez terminado con al antigua cuidad amurallada, me fui al Museo Nacional (no permiten fotos) y la visita vale la pena. En sus diferentes salas las cosas que mas me gustaron o me causaron curiosidad fueron:
  • El Alfabeto de Ugarit, una piedra del 1400 b.c. que contiene grabados los caracteres del que se considera fue el primer alfabeto conocido, y que dio origen y fue usado de base para crear los alfabetos Occidentales y Musulmanes posteriores.
  • Hypogeum de Yarhai, un templo funerario subterraneo del valle de las tumba de Palmyra reconstruido en el Museo.
  • La Sinagoga del siglo 2 de Dura Europos, se encuentra reconstuida en Damasco con sus fresco originales en las paredes.
Despues segui callejeando y pase por la Mezquita Takiya as-Suleimaniyya (se encuentra detras del Museo) y por la vieja Estacion de Trenes de Hejaz. La primera esta cerrada al publico porque la estan restaurando con ayuda del gobierno Turco, pero se puede ver por fuera al igual que algunos negocios del complejo y llama la atencion porque su antiguedad y porque todo el exterior es a rayas negras y blancas. La segunda ya no se utiliza como estacion, aunque siguen vendiendo billetes y es una libreria, pero si se pasa por ahi, aunque es muy pequenia se puede visitar unos minutos para ver como era.
Desde Damasco me fui a conocer las ruinas de Palmira.

No hay comentarios:

Publicar un comentario