Usando Hama como base me tome un minibus hasta Suqeilibiyya (35mins SP 35) y desde ahi otro hasta Qala'at al Mudiq o Apamea (10mins SP 10). Me dejo a la vuelta del museo, pero de ahi se sube una colina 2kms hasta llegar a las ruinas (la entrada cuesta SP 150).
Las Ruinas de Apamea no seran tan grandes como las de Palmira, pero no tienen mucho que envidiarle en espectacularidad. A diferencia de las que visite con anterioridad, Apamea tiene una via principal o cardo mas grande (alrededor de 2kms), mas intacta y con columnas de granito gris, algunas de ellas con la particularidad de tener rayas en espiral. Ademas se encuentran en la cima de una montania y en un entorno verde (no desertico como Palmyra) lo que brinda un contraste distinto de colores.
Lo principal es recorrer el cardo por su majestuocidad y extension, el resto de las ruinas del complejo se encuentran bastante deterioradas y hay que poner mucha imaginacion para hacerse una idea de como era el agora, etc.
A mi gusto es una visita mas que recomendable, sobre todo para pasar medio dia tranquilo y casi solo por las ruinas, ya que la mayoria de la gente que las visita lo hace en tours y solo esta en la zona unas horas.
Lo principal es recorrer el cardo por su majestuocidad y extension, el resto de las ruinas del complejo se encuentran bastante deterioradas y hay que poner mucha imaginacion para hacerse una idea de como era el agora, etc.
A mi gusto es una visita mas que recomendable, sobre todo para pasar medio dia tranquilo y casi solo por las ruinas, ya que la mayoria de la gente que las visita lo hace en tours y solo esta en la zona unas horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario