sábado, 13 de marzo de 2010

Mar Muerto, Monte Nebo y Rio Jordan

Amman Beach, Mar Muerto, JordaniaMi segundo dia en Amman lo dedique a recorrer la zona del mar muerto, contrate con mas gente un tour en el hotel (JD 17) y fuimos a los siguientes lugares:
  • Madaba: Es una pequeña a tranquila cuidad a menos de una hora de Amman que es famosa por su coleccion de Mosaicos. Entre ellos el que destaca es el que se encuentra en el piso de la Iglesia de St. George, conocido como el "Mapa de Madaba", data del siglo 6 A.C., es de Oriente medio en esa epoca y dicen que es mapa mas antiguo hecho con mosaicos de mundo. Luego de visitar St. George fuimos a la iglesia de la Virgen Maria donde hay un museo y se puede ver mas mosaicos y ruinas del siglo 6.
  • Monte Nebo: Desde Nadaba hicimos apenas unos kilometros hasta llegar al Monte Nebo. En este lugar de supone que Moises avisto la tierra prometida. murio y fue enterrado en el Area. La Iglesia en memoria de Moises estaba cerrada por restauracion, aunque exponian fotos y algunos mosaicos en la entrada. Y lamentablemente habia mala visibilidad, asi que del mirador no se llegaba a ver ni Jerusalen, ni el mar muerto. Pero la visita fue buena ademas, de que siempre es interesante conocer un sitio historico y tan importante para tantas religiones.
  • Lugar del Bautismo de Jesus y Rio Jordan: Luego fuimos a esta zona, esta muy controlada militarmente (Israel lo devolvio a Jordania en 1994), por lo que es obligatorio ir en un tour (con la entrada cuesta 7 JD). Se puede visitar el supuesto lugar donde Jesus fue bautizado, una iglesia ortodoxa cotinua y luego descender hasta el Rio Jordan. Fue curioso por dos cosas adicionales, La primera es que justo estaban bautisando a un niño y la verdad es que la ceremonia era bastante curiosa ademas de simpatica porque quien la oficiaba no dejaba de hacer cosas graciosas. Y la segunda era ver lo militarizada que estaba la zona, y que justo del lado de enfrente de este pequeño rio, ya es parte de Israel con su propio complejo para descender a sus aguas. Adicionalmente el objetivo principal de la visita es el mismo que en Monte Nebo, conocer sitios historicos e importantes para varias religiones.
  • Mar Muerto: Para visitar y bañarnos en el mar muerto fuimos a Amman Beach (15 JD). En un complejo caro pero de los mas economicos en la zona, donde uno se mezcla con locales y ademas de la pequeña playa para bañarse en el Mar Muerto, tiene restaurante, duchas y dos piscinas. Aunque solo estuvimos en el lugar algo mas de dos horas, creo que casi todos los turistas vamos por la experiencia y para hacer la gracia flotando de espaldas. La verdad es que resulta curioso experimentarlo y es una sensacion agradable y curiosa, mas si se va en grupo para ir hablando o empujarse para deslizarse por el agua con otros compañeros. En mi caso estuve dos veces flotando cerca de 30mins cada una. Como es el punto mas bajo de la tierra y el nivel de salinidad del agua en tan alto, no recomiendan estar mas de ese tiempo y luego hay que ducharse con agua dulce (por eso hay que ir a algun complejo turistico). Y por supuesto cumplir con las advertencias o consejos, intentar no afeirtarse el dia anterior, ir sin heridas, no sambullirse, abrir los ojos o tragar agua que es toxica.
Luego de bañarnos en el mal muerto volvimos a Amman a las 5 de la tarde.
Al otro dia sali para Bosra, Siria, para comenzar a recorrer ese Pais.

No hay comentarios:

Publicar un comentario