La parte central de la cuidad es pequeña pero muy prolija y colonial y se la puede recorrer con tranquilidad. Estuve caminando por sus calles casi todo el tiempo pero lo que visite o más me gustó fue lo siguiente:
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico: Para los que les interesa el tema, quizás es la joya de la cuidad, de entrada gratuita y ya no dan a basto para exponer todo el material que tienen (están buscando una ampliación), pero además de las secciones de arqueología (donde hay una antigua momia aborigen), invertebrados y minerales, lo mejor es la parte de paleontología, donde entre tanto material se exponen un diente de sable, esqueletos de extintos perezosos terrestres, equinos americanos y glyptodones.
- Casa Dorada (No se permiten fotos): Esta mansión era la antigua vivienda de un matrimonio rico y poderoso de Tarija, pero al no tener herederos, fue abandonada y restaurada hace unos años como lugar de visita, exposiciones y eventos culturales. Las visitas guiadas salen BOB 5 y muestran la planta superior, donde habitaba este matrimonio. Se puede ver el lujo con que vivían ademas de apreciar la extravagancia de la decoración, donde resaltan entre otros colores, dorados y rosas. Otra particularidad de este sitio y de Tarija son los "Tumbados", que trata de pinturas en lienzos, que eran colocados en marcos para decorar los techos (en lugar de pintarlos directamente).
- Mercado central: Un lugar para pasar, interesante y donde se puede desayunar y comer en forma muy económica. Tiene una particularidad, que es sobre la calle Bolivar, donde hay una sección de repostería y panadería, en este lugar mujeres venden desde pan y dulces hasta tortas completas o por porciones.
- Biblioteca y Pinacoteca Franciscana (no se permiten fotos): Aunque tiene horarios de visitas limitados (a las 11 y 17hs) puede ser un lugar interesante. Desde este edificio antiguo se gestionaban todas las misiones de la zona, tiene tres bibliotecas, una exposición arqueológica, los antiguos cuartos usados por los franciscanos enviados a las misiones y el hospital original es en la actualidad es una valiosa pinacoteca, con cuadros antiguos, muchos de la escuela cuzqueña, y una sala contemporánea.
- Represa de San Jacinto: Queda a 8kms y los autobuses que salen frente al Palacio de justicia cuestan sólo BOB 2,50 cada trayecto. La verdad es que me sorprendió, el embalse que es muy pintoresco con las montañas de fondo, y además desde su acceso hasta el primer kilómetro está lleno de puestos que ofrecen pescados y mariscos frescos capturados en el lago. A mi gusto una muy buena escapada para un día tranquilo y al sol.
Después de recorrer Tarija, como estaban arreglando la ruta, sólo tuve la opción de ir a Tupiza en un bus nocturno por camino de ripio (BOB 50, sale a las 20.30 y llega a las 4:30) la idea es la de entrar desde esta cuidad al Salar de Uyuni, ya que me lo recomendaron hacerlo desde este punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario