Estuve en China durante 21 días, quería priorizar en este viaje conocer la provincia de Yunnan, por lo que pude visitar los siguientes lugares: Viajé en Agosto, plena temporada alta, razón por la cual, supongo que la información que voy a detallar variará según la época del año (y el punto de vista del visitante).
Quería dar a continuación algunos consejos o resaltar algunas curiosidades o particularidades, que a mi modesto entender podrían ser útiles para aquellos que visiten la República Popular:
- Trato con la gente y Compras
Es obvio que el choque cultural es enorme, así que teniendo en cuenta eso lo mejor es disfrutar, aprender y si se puede intentar adaptarse a las costumbres locales, que por algo somos los visitantes y en Asia los occidentales no tenemos forma de disimularlo :). Para el trato con la gente, por lo general siempre y cuando se mantenga el respeto y el buen humor, suelen ser amables y simpáticos, sino ya nos harán entender que nos ignoran o no les interesamos. Si se puede, visitar los parques públicos sobre todo a primeras horas suele resultar interesante para ver todas las actividades que realizan (tai chi, bailes, ejercicios, etc.) Todo se regatea y se negocia. Pero tanto en las compras como para tratar a la gente, a pesar de que a veces cuesta, sobre todo en situaciones demasiado agobiantes, intentar no perder el sentido del humor y una sonrisa que siempre será bienvenida por la otra parte. Con respecto al regateo, en caso de empezar el juego, si se llega a un acuerdo hay que comprar el objeto negociado, así que mejor no hacerlo sólo por diversión....y siempre hacer la primer oferta al menos por la décima parte del precio que nos piden. En el caso de preguntar por sitios a la gente local siempre es mejor tener a mano una guía o mapa con las palabras en Pinyin ya que solemos fallar bastante con la pronunciación correcta. En mi caso, además de la guía, muchas veces me fue muy útil un pequeño phrasebook en Mandarín que llevaba. Otro consejo es nunca preguntar esperando una respuesta de "Si" o "No". Por ejemplo señalando una calle decir, -¿al Tempo X se llega por ahí?, lo más probable, aunque no nos entiendan, es que muy amablemente y con una sonrisa nos digan "Yes". Lo mejor es señalar el destino en una guía o pronunciarlo y esperar que nos indiquen gesticulando como llegar.
- Transporte entre ciudades y destinos
Además de los vuelos que conectan los principales destinos, se puede viajar a algunos lugares en Tren, Bus o Bus cama. Salvo con los aviones, la curiosidad era que no vendían pasajes de Ida y Vuelta u otros destinos, sólo se podían sacar en un sentido desde la ciudad de origen, por lo que costaba algo más planificar el itinerario. Es decir, si estábamos en Kunming, se podía sacar en Tren un pasaje Kunming-Chengdú, pero no un Chengdu-Beijing. Refiriéndonos al Tren aconsejaban hacerlo en vagones cama ya sean duros o blandos (Hard o Soft Sleepers), recomendaban no viajar en asientos duros (Hard Seat) y la poca gente que lo hizo contaba que no repetiría la experiencia y que el trayecto se había hecho interminable. Con respecto a los buses normales son los esperables según el destino que se quiera alcanzar. Quizás para quienes no estamos acostumbrados hay que destacar que los buses pueden no ser de lo más confortables. Según el destino al que se quiera ir varía la calidad del transporte, si cuenta con baño y cantidad de paradas que realiza, etc. Lo normal es que gran parte del pasaje suele fumar y comer (además de dormir y ver TV) durante parte del itinerario y que el espacio de las camas no sea el más confortable para tamaños occidentales. Pero toda una experiencia y nos pueden salvar en más de un caso para conectar destinos y no perder muchos días, en especial para quienes recorremos con agendas apretadas. Aunque no figure en las guías, muchas provincias y ciudades se encuentran conectadas por servicios de buses cama (Además del tren o avión). En mi caso me paso con Beijing-Xian, y es para tenerlo en cuenta a la hora de planificar o improvisar itinerarios.
Hay que tener en cuenta que en China el 90% del turismo es interno, así que si nos alejamos de lugares muy concurridos es probable que ya seamos los únicos no locales o que no tengamos forma de pasar desapercibidos como bichos raros que somos para ellos. Además no hay que esperar que en casi todos los destinos alguien pueda llegar a saber algunas palabras básicas de inglés, porque no siempre es así. Al menos en temporada alta, en los destinos más concurridos son infernales las hordas de turistas que bajan de los buses y saturan puntos específicos a ciertos horarios. Así que mi consejo, si se puede, es aprovechar que vamos por libre y ajustar nuestros horarios a los menos concurridos por los tours (muy temprano, media mañana y horas de las comidas) para poder disfrutar mejor y más tranquilos de muchos lugares. Por el resto, es cuestión de viajar, aprender, descubrir y disfrutar de nuevos destinos y culturas, que siempre se pueden rescatar cuestiones positivas y enriquecedoras de estas experiencias, aunque no todos los días salgan las cosas como uno lo esperaba. |
Gracias por tus comentarios y compartir las experiencias. Voy a china en breve y me ha resultado muy útil y ameno de leer.
ResponderEliminarUn Saludo!!
muy buena la info Seba...!!!
ResponderEliminar