Como decía antes la ciudad puede servir de base (al igual que otras poblaciones cercanas) para explorar la zona y poder realizar fabulosos trekkings alrededor del Kawa Karpo. Existen numerosas rutas entre las que destacan las Cascadas de Yubeng y el Glaciar Mingyong. Nosotros para variar por falta de tiempo sólo hicimos la última, pero cruzamos varios grupos de turistas que se quedaban por la zona unos 5 días para intentar completar todos los recorridos. El Mingyong es el glaciar más bajo de China (se encuentra a 2200 metros), desafortunadamente por el cambio climático se encuentra en retroceso y se sitúa en un sitio sagrado para las poblaciones tibetanas locales, coincidiendo la ruta de trekking con uno de los caminos de peregrinación utilizados. Así que no es extraño cruzarse con peregrinos durante el recorrido o en los dos pequeños templos (Taizi y Lianghua) que se pueden visitar. Al menos cuando me tocó hacer la ruta (Agosto, temporada alta), la primer parte hasta la base del glaciar no fue la más apropiada para disfrutar del entorno, gracias a que estaba lleno de turistas locales que en su mayoría subían en mula o caballos, y eso que para evitarlos llegamos a la zona antes de las 8. Entonces tocaba caminar entre grandes grupos de animales. Lo bueno es que la mayoría de los turistas sólo llegan con este medio hasta la base del glaciar donde hay miradores y no siguen hasta el segundo templo que marca el final del camino. Entre caballos y mulas tardamos unos 35 minutos en llegar a la base del Mingyong y luego otros 45 en completar todo el recorrido hasta el templo Lianghua. Ya a la vuelta paramos en los miradores y a comer algo, aprovechando que los tours ya se habían retirado de la zona. De camino desde Deqin hacia la base del Kawa Karpo y todas las rutas de trekking se puede visitar el templo Feilai Si, para mi gusto no fue demasiado interesante, pero se puede parar ya que queda de paso. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario